AYUDAR A SUS HIJOS A CONSTRUIR SU SENTIDO DE PERTENENCIA
Por Kris Wolfe

Traducción al español por Teresa Galarza

[En inglés]



Si usted es un tipo de padre o madre de los que muestran un amor severo, puede ser que incluso no se preocupe de si sus hijos tienen un sentido de pertenencia, siempre y cuando tengan una motivación y se comporten correctamente.

¿Pero recuerda usted lo que es tener doce o quince años? ¿Pertenecer le importaba? ¡Por supuesto! El pertenecer era tan importante que solo de ver que otros chicos no encajaban o sobresalían de manera negativa me ponía triste y ansiosa. Puedo todavía recordar a un muchacho con quien fui al instituto de educación secundaria. Tenía muy poca ropa y llamaba la atención por repetirla. Pero cuando llegaba la hora de demostrar talento cada año, él encajaba sobradamente. ¡El muchacho sabía cantar bien! Tenía un traje también, y mostraba su traje y su voz con confianza. Y el sentido de pertenecer que uno podía detectar en él era palpable, incluso inspirador.

La mayor parte de mis malas decisiones de preadolescente y adolescente se remontan a una carencia de confianza en mí misma, a un deseo de gustar, y a la necesidad de pertenecer. ¿Ha oído usted la cita, “resiste por algo, o caerás por nada”? Sin una base firme que consista en un sistema claro de valores, combinado con un equipo de gente que crea en nosotros, y con un sentido fuerte de quiénes somos, es probable que tomemos decisiones que parecen buenas en cierto momento pero que acabaremos por lamentar porque nos causarán daño.

Su preadolescente o adolescente desea gustar y pertenecer al grupo de sus compañeros, pero irónicamente lo que más necesitan es ser queridos y valorados por usted. De hecho, un muchacho que tenga un sentido sustancial de pertenecer en casa tiene menos probabilidad de buscar la afirmación malsana entre sus pares.

Así pues, ¿qué podemos hacer como padres para ofrecer a nuestros hijos un sentido de pertenecer en casa para que sea menos probable que intenten buscar esto siendo malos muchachos en la escuela o relacionándose con malas compañías del barrio? Aunque no hay un sistema a toda prueba, hay esperanza con estos consejos:


  1. Ofrezca amor incondicional—Los muchachos necesitan saber que su seguridad no se basa en su desempeño. Intente confiar en su corazón a pesar de sus opciones cuestionables.

  2. Ofrezca una estructura—El amor ofrece seguridad pero también una estructura sólida. Ofrezca rutina, consistencia y formalidad. Mantenga su palabra, y que sus NOs signifiquen NO.

  3. Ofrezca identidad—Sea sincero y dígales la verdad tan pronto como pueda en sus vidas. Elogie su carácter. Percátese de cuándo hacen cosas buenas y reconózcaselo. Valore su carácter por encima de sus logros.

  4. Desarrolle la identidad de su familia—Trabaje en seguir rutinas y sea consistente con las tradiciones; una persona de familia. Enseñe a sus hijos lo que defiende su familia, las creencias de su familia, y sea consistente con sus acciones. Ejemplo de una identidad de familia: “Los Harveys no mentimos”. Asegúrese de que usted no lo hace.

  5. Permita que hablen—Los muchachos necesitan saber que les está permitido tener una voz y que sus pensamientos y opiniones son valorados. Intente no interrumpirlos ni criticarlos.

  6. Escuche—Pongamos que mis hijos hablan de algo extraño. Intento demostrar interés aunque parece que hablan de algo insustancial y estúpido. Después de todo, prefiero que me cuenten cosas absurdas a que no me cuenten nada. Incluso hago preguntas acerca de sus ideas únicas, lo que a veces ha conducido a algunas de nuestras mejores conversaciones y a mí me ha ayudado a conocer a mis hijos mucho mejor.

  7. Valore su corazón—Tenemos que tener la intención de perseguir una relación con ellos. Habrá veces en que se sentirán muy distantes de nosotros. Sea paciente. Sea confiable. Esté disponible. No sea avasallador.

  8. Permítales tener sus propios sentimientos—Tenemos la responsabilidad de enseñar a nuestros hijos maneras sanas de vivir. Pero no conseguimos decirles cómo sentirse. Además, no nos necesitan para solucionar todos sus pro blemas. Algunas veces solo necesitan alguien que se preocupe. ¡Un poco de empatía tiene una repercusión notable!

  9. Valore su unicidad—Ya he mencionado que mis hijos hablan de cosas extrañas. A veces, incluso hacen cosas raras, o tienen intereses que no concuerdan con lo que elegiríamos para ellos. Recientemente, mi hijo decidió unirse a algunos clubs después de la escuela. Eligió los clubs de hacer deportes como el de CrossFit, el de correr, y el de cocina. ¡Le gusta cocinar! Hizo que su padrastro y yo sonriéramos de oreja a oreja cuando supimos que hará galletas en la escuela. ¡No podemos ser grandes si estamos asustados por ser diferentes!

  10. Proteja el tiempo en familia—Ellos no sabrán lo que valoramos si no pasan tiempo con nosotros. Una comida en familia por lo menos algunas veces a la semana, tiempo para hablar sin interrupciones y tiempo para rezar en familia crea estructura, previsibilidad y orgullo de familia.

  11. Proteja su descanso—Los muchachos cansados y con demasiadas tareas no tienen la ocasión de recargar sus pilas, les falta energía para estudiar la palabra de Dios, o tiempo para recordar sus valores. Cerciórese de que usted les recuerda que valoren quiénes son más que lo que pueden lograr en veinticuatro horas. E incluya el descanso en su propio horario.

  12. Ayúdeles a encontrar identidad en Cristo—Esto es realmente la piedra angular para crear un sentido de pertenencia en nuestros niños. Para sentir que pertenecemos, primero tenemos que saber quiénes somos. Es importante enseñarles que fueron creados a propósito, para un propósito, y que Dios desea una relación personal con ellos. Necesitan saber que tienen una identidad como hijo o hija de Cristo que no se puede deshacer por sus errores, sus malos modos, sus decisiones equivocadas o sus faltas. Y tenemos que modelar esto y reforzarlo tratándolos como seres humanos valorados mientras les enseñamos con disciplina constante y amor interminable.

Ningún padre quiere que su preadolescente o adolescente sea una presa fácil para los que buscan aprovecharse de muchachos débiles o naïve. Para fortalecer a nuestros hijos para que estén listos para un mundo carente a menudo de amabilidad y a veces malvado, tenemos que hacer que tengan una identidad de uno mismo, de la familia y de Cristo. Tenemos que crear tradiciones, una rutina y tiempo para conectar entre nosotros y con Dios. Tenemos que estar atentos en primar el desarrollo de su carácter por encima de sus trofeos, y recordarles que tienen un propósito mayor que impresionar a los demás.

¡Yo no sé usted pero yo deseo ver que mis hijos crecen y se hacen personas estupendas! No quiero decir ricos, o famosos, o populares. Sino amables, valientes, útiles, sirviendo en el reino de Dios y glorificándolo. Ruego porque gocen de una profunda e inquebrantable alegría que se encuentra en tener confianza en uno mismo y que se arraiga en ser amado por el Creador.

 

Kris Wolfe
Acerca de Kris Wolfe.
Tennesse | Estados Unidos

Kris Wolfe es cristiana, esposa y madre. Es una escritora independiente que se centra en el estímulo espiritual y práctico, escribe lecciones para grupos que realizan sus reuniones en las iglesias, y también es coach de grupos pequeños. Kris tiene un máster en consejería bíblica por la Luther Rice University and Seminary y ejerce como mediadora en disputas familiares para la corte dn Tennesee donde ella vive.

Kris abarca temas como las citas, el matrimonio, la crianza, el divorcio y su recuperación, y las familias combinadas. Para ller más sobre Kris: Clarksville, TN Online y su sitio web.

Teresa Galarza
Acerca de Teresa Galarza, Ph.D.
Valencia | Spain

Teresa Galarza nació en España a finales de la década de los setenta. Estudió Filología y tiene un Doctorado por la Universitat de València, Spain. Trabaja como traductora además de como profesora e investigadora. Empezó su actividad como traductora cuando era universitaria, del ingles al español y al catalán, sus lenguas nativas. Recientemente ha emprendido un nuevo negocio, West Indies Publishing Company, siendo su primer libro la traducción de la novela perdida de Walt Whitman Life an Adventures of Jack Engle. La web de Teresa es: courtesytranslations.es, se puede acceder a sus artículos de investigación desde su perfil de LinkedIn, y sus artículos de divulgación están disponibles en Jot Down.

¿Cuidar para compartir?

Artículos por Kris Wolfe

LA AUTOESTIMA ANTES Y DESPUÉS DE CRISTO

Antes solía pensar que tenía una gran autoestima. Pero confundía autoestima y confianza. Tenía confianza, hasta cierto grado. ¿Autoestima? Quizá no tanta. [Lee mas...] [En inglés]

DE LA FE VIENE LA VIDA

Seis abortos involuntarios. Seis pruebas positivas de embarazo, cada una de ellas acompañadas de euforia y grandes planes, y cada una de ellas seguida de episodios de aflicción por la pérdida. [Lee mas...] [En inglés]

EL VERDADERO PODER DEL AMOR

Amor. Es una palabra que parece que debiera escribirse con letras de burbuja, coloreadas de rosa como el caramelo de algodón y rodeada por corazones hinchados atravesados por flechas. [Lee mas...] [En inglés]

SOBRE CONVERTIRSE EN UNA FAMILIA CRISTIANA: 13 Consejos Tangibles

En realidad yo no crecí en la iglesia, pero tampoco era contraria a la iglesia. De hecho, diría que mi familia tenía cada pie plantado firmemente en ambos caminos. Imagínense lo difícil que era conseguir cualquier cosa para nosotros. [Lee mas...] [En inglés]

INFLUENCIAS SECULARES QUE PREOCUPAN A ESTA MAMÁ CRISTIANA

Me encojo solo de pensar en las “influencias seculares” en mis hijos, no solo porque puedan hacerlos malos, sino también porque no deseo que mis hijos desarrollen una actitud de “yo soy más santo que tú”. [Lee mas...] [En inglés]

ENSEÑAR A SUS HIJOS A PERDONAR

Es más que una canción; es una manera misteriosa de vivir. Desistir al sufrimiento y el perdón son piedras angulares de la vida Cristiana, pero son conceptos que hacen temblar al más fuerte de los Cristianos. [Lee mas...] [En inglés]

ENSEÑAR A SUS HIJOS LA COMPASIÓN

Pregunte a cualquier padre lo que desean para sus hijos y casi todos mencionarán la felicidad. Todos deseamos la felicidad para nuestros hijos y para nosotros. [Lee mas...] [En inglés]

AYUDAR A SUS HIJOS A CONSTRUIR SU SENTIDO DE PERTENENCIA

Si usted es un tipo de padre o madre de los que muestran un amor severo, puede ser que incluso no se preocupe de si sus hijos tienen un sentido de pertenencia, siempre y cuando tengan una motivación y se comporten correctamente. [Lee mas...] [En inglés]

CUANDO LOS NIÑOS CRISTIANOS NO SE COMPORTAN COMO TALES

Puede que usted conozca la historia del hijo pródigo (Lucas 15:11-32). Un hombre joven pide a su padre por adelantado la parte de la herencia familiar que le corresponde. [Lee mas...] [En inglés]

PASIÓN POR EL TRABAJO

Trabajo. Es una labor de amor. ¿Cierto? La gente dice, “Haga lo que le apasiona y será como no trabajar ni un día en su vida”, lo que implica, por supuesto, que si a usted le apasiona su profesión, no la sentirá exactamente como un trabajo. [Lee mas...] [En inglés]

LA FAMILIA DE VACACIONES: Lo Bueno, Lo Malo y Lo Memorable

Acabo de regresar de un crucero de una semana con dos preadolescentes. Tienen doce y quince años. ¿Conoce el emoji de ojos enormes hacia afuera, sin pestañear? [Lee mas...] [En inglés]