Traducción al español por Teresa Galarza
En realidad yo no crecí en la iglesia, pero tampoco era contraria a la iglesia. De hecho, diría que mi familia tenía cada pie plantado firmemente en ambos caminos. Imagínense lo difícil que era conseguir cualquier cosa para nosotros.
Fui bautizada alrededor de los veinticinco años. En un año, estaba embarazada de mi primer hijo. Una sincronización perfecta, pensé: Siempre supe que quería tener una relación con Cristo antes de ser madre. Para mí, era esencial.
Recé durante mi embarazo, y una vez mi hijo nació, recé junto a su cuna cada noche. Pero la vida siguió su camino de otra manera, y finalmente rezamos menos. Su padre y yo comenzamos a discutir más. Tuvimos otro hijo un par de años después; las discusiones se convirtieron en peleas y las peleas en batallas. Y entonces nos divorciamos.
Nuestros hijos tenían cinco y dos años en el momento del divorcio. Había dejado de ir a la iglesia mucho antes de todo esto y divorciarme no me hacía sentir exactamente como una persona de iglesia. Pasaron dos años y medio de mi divorcio cuando finalmente me di cuenta de lo que faltaba en mi vida. Así que preparé a mis hijos de siete y cuatro años y fuimos a la iglesia.
Esto fue el principio del despertar verdadero para mí, y una fuente de alegría que todavía no había experimentado. Mis hijos disfrutaban mucho en la iglesia y parecía que anhelaban ir. El más pequeño tiene una perspectiva diferente de la vida (en general) y una personalidad muy única. Así que convirtió las piezas de música religiosa en su concierto personal, y el entorno más cercano a su cuerpo minúsculo en un círculo para amar a Jesús.
Pero la iglesia no era tan cómoda para ellos como parecía ser para los chicos que habían estado siempre allí. Como con cualquier momento en que un niño es nuevo en algo, le lleva algún tiempo sentir que encaja.
Pero la realidad era que yo también me estaba adaptando. No crecí rezando, ni siquiera antes de las comidas. Los versos de la Biblia no estaban enmarcados en roble. Palabras como salvación, tolerancia, e incluso esperanza no se utilizaban en nuestro hogar. Sabía que mis padres creían en Dios, pero no lo expresaban de manera que me alcanzara.
Han pasado casi ocho años desde que nos hemos hecho una familia Cristiana. Y hemos crecido definitivamente mucho durante estos años, hemos aprendido cómo crecer estando más cerca de Dios, pero todavía estamos aprendiendo. A continuación, veamos algunas de las cosas que hemos hecho para ayudar a aclimatar a nuestros hijos y a nosotros mismos a la vida Cristiana:
Convertirse en una familia Cristiana normal muchas veces parece ser un poco desalentador para los padres. Hay tanto por saber y hacer correctamente, pero no necesitamos ser expertos enseguida. De hecho, nunca lo seremos. Simplemente sea honesto y un poco vulnerable con sus hijos respecto al porqué de querer a Dios en su vida, para comenzar. Comparta lo que Él ha hecho por usted, y mantenga el diálogo abierto mediante la oración y la preocupación genuina por las necesidades de sus hijos.
Como padres, sean tolerantes con ustedes mismos, y sean pacientes con sus hijos. Aceptar a Dios en nuestras vidas diarias puede parecer tan raro para los niños como Marcianos de Pluto. Proporcione respuestas sencillas, profese una fe sencilla y accesible, y deje a Dios hacer el resto.
“Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos, y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos.” (Mateo 18:2-4)
Usted no tiene que ser un teólogo sabio para ser una mamá o un papá Cristiano. Solo tiene que comenzar a seguir a Cristo con la fe de un niño. Los pasos del bebé con un impacto eterno están fácilmente dentro de su alcance.
Kris Wolfe es cristiana, esposa y madre. Es una escritora independiente que se centra en el estímulo espiritual y práctico, escribe lecciones para grupos que realizan sus reuniones en las iglesias, y también es coach de grupos pequeños. Kris tiene un máster en consejería bíblica por la Luther Rice University and Seminary y ejerce como mediadora en disputas familiares para la corte dn Tennesee donde ella vive.
Kris abarca temas como las citas, el matrimonio, la crianza, el divorcio y su recuperación, y las familias combinadas. Para ller más sobre Kris: Clarksville, TN Online y su sitio web.
Teresa Galarza nació en España a finales de la década de los setenta. Estudió Filología y tiene un Doctorado por la Universitat de València, Spain. Trabaja como traductora además de como profesora e investigadora. Empezó su actividad como traductora cuando era universitaria, del ingles al español y al catalán, sus lenguas nativas. Recientemente ha emprendido un nuevo negocio, West Indies Publishing Company, siendo su primer libro la traducción de la novela perdida de Walt Whitman Life an Adventures of Jack Engle. La web de Teresa es: courtesytranslations.es, se puede acceder a sus artículos de investigación desde su perfil de LinkedIn, y sus artículos de divulgación están disponibles en Jot Down.
Antes solía pensar que tenía una gran autoestima. Pero confundía autoestima y confianza. Tenía confianza, hasta cierto grado. ¿Autoestima? Quizá no tanta. [Lee mas...] [En inglés]
Seis abortos involuntarios. Seis pruebas positivas de embarazo, cada una de ellas acompañadas de euforia y grandes planes, y cada una de ellas seguida de episodios de aflicción por la pérdida. [Lee mas...] [En inglés]
Amor. Es una palabra que parece que debiera escribirse con letras de burbuja, coloreadas de rosa como el caramelo de algodón y rodeada por corazones hinchados atravesados por flechas. [Lee mas...] [En inglés]
En realidad yo no crecí en la iglesia, pero tampoco era contraria a la iglesia. De hecho, diría que mi familia tenía cada pie plantado firmemente en ambos caminos. Imagínense lo difícil que era conseguir cualquier cosa para nosotros. [Lee mas...] [En inglés]
Me encojo solo de pensar en las “influencias seculares” en mis hijos, no solo porque puedan hacerlos malos, sino también porque no deseo que mis hijos desarrollen una actitud de “yo soy más santo que tú”. [Lee mas...] [En inglés]
Es más que una canción; es una manera misteriosa de vivir. Desistir al sufrimiento y el perdón son piedras angulares de la vida Cristiana, pero son conceptos que hacen temblar al más fuerte de los Cristianos. [Lee mas...] [En inglés]
Pregunte a cualquier padre lo que desean para sus hijos y casi todos mencionarán la felicidad. Todos deseamos la felicidad para nuestros hijos y para nosotros. [Lee mas...] [En inglés]
Si usted es un tipo de padre o madre de los que muestran un amor severo, puede ser que incluso no se preocupe de si sus hijos tienen un sentido de pertenencia, siempre y cuando tengan una motivación y se comporten correctamente. [Lee mas...] [En inglés]
Puede que usted conozca la historia del hijo pródigo (Lucas 15:11-32). Un hombre joven pide a su padre por adelantado la parte de la herencia familiar que le corresponde. [Lee mas...] [En inglés]
Trabajo. Es una labor de amor. ¿Cierto? La gente dice, “Haga lo que le apasiona y será como no trabajar ni un día en su vida”, lo que implica, por supuesto, que si a usted le apasiona su profesión, no la sentirá exactamente como un trabajo. [Lee mas...] [En inglés]
Acabo de regresar de un crucero de una semana con dos preadolescentes. Tienen doce y quince años. ¿Conoce el emoji de ojos enormes hacia afuera, sin pestañear? [Lee mas...] [En inglés]