Traducción al español por Teresa Galarza
Es más que una canción; es una manera misteriosa de vivir. Desistir al sufrimiento y el perdón son piedras angulares de la vida Cristiana, pero son conceptos que hacen temblar al más fuerte de los Cristianos. Como se ha dicho tantas veces, “el perdón no es para el débil”.
Tengo una amiga muy dulce que es tan amable y considerada que parece una santa. Es la primera en preocuparse por los que sufren, en ofrecer una donación monetaria para una buena causa o en derramar lágrimas por aquellos que han sido humillados. Imaginen mi sorpresa cuando ella me dijo que no había sido capaz de perdonar durante un año. Alguien hizo lo imperdonable: lastimar a sus hijos. Para una madre y una defensora de los niños en nuestra comunidad, esto iba más allá de su comprensión, y estaba fuera de su alcance perdonar. Pero la cólera y la incapacidad de perdonar le causaban dolor físico y emocional.
Perdonar heridas pasadas es una de las cosas más duras que podemos hacer siempre. Perdonar a alguien que todavía nos está lastimando o a alguien que amamos parece imposible. Y es totalmente contrario a la lógica. Si los perdonamos, ¿no nos lastimarán otra vez? ¿Qué clase de mensaje estoy enviando si no les reprocho este error? ¿Pensarán que soy un pusilánime? ¿Perderé mi amor propio?
Puede parecer que el perdón está terriblemente cercano al fracaso y ser siniestramente similar a la vulnerabilidad pura. Imagínese estar desnudo, con lágrimas en la cara, caminando por la plaza de su ciudad. Así es como nos hacer sentir el perdón.
¿Pero vale la pena? ¡Pues claro! El perdón es deshacerse de unas cadenas pesadas y odiosas, pero no para la persona a la que usted está perdonando, sino para usted.
Hay otras personas que se benefician de su capacidad de perdonar, y sus hijos son los candidatos que con más probabilidad recibirán las ventajas de una herencia de perdón. El problema es que raramente vemos más allá de nuestro daño o nuestra rabia como para notar cómo nuestra incapacidad de perdonar a los demás está afectando negativamente a nuestros hijos.
Los muchachos que crecen con padres que guardan rencores y resentimientos reproducen el mismo modelo. Los niños sin capacidad para perdonar pueden convertirse en adultos enojados y amargados que luchan siempre para encontrar algo de paz y alegría. ¿Usted sabía que la incapacidad de perdonar puede ser una maldición generacional? Puede serlo, y es más frecuente de lo que usted puede ser que piense. Para cualquier familia sería complicado no poder identificar por lo menos un resentimiento familiar que ha persistido por años.
Sin embargo, ¿realmente queremos dejar un legado que haga que nuestros descendientes estén enojados e indignados o deseamos elegir una herencia diferente que deje sitio para el amor, la paz y la felicidad? Si usted piensa que puede cargar de por vida con la incapacidad de perdonar en su corazón, y anima a que haya amor y luz en sus niños, finalmente se dará cuenta de que ha incurrido en una contradicción. Así pues, ¿Qué puede usted hacer para ayudar a sus hijos a aprender cómo perdonar?
12 pasos para enseñar a los niños a perdonar:
En última instancia, el perdón supone más para nosotros mismos que a quienquiera que perdonemos. De hecho, no tenemos siempre que decirles que los hemos perdonado para que cuente. El perdón es una interacción entre nuestro Dios y nosotros. Por supuesto puede ayudarle decir, “le perdono,” y por supuesto hágalo si puede. Pero si no es seguro para usted interactuar con esta persona, si ellos rechazan verle, o si han muerto, usted aún puede perdonarlos si hace de ello una prioridad.
“Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”. (Efesios 4:31-32)
Una cosa más: buscar cualquier modo de venganza no es el ejemplo que deseamos dar a nuestros hijos. El perdón debe ser incondicional. Es un regalo, es piadoso y es bueno. Y si usted debe “hacer algo” para sentirse mejor, recuerde que la mejor "venganza” es vivir bien. Eso no significa dejar que su cólera se convierta en su motivación para el éxito.
El perdón verdadero se asienta en la fe, significa buscar la bondad y vivir en el amor sin importar quiénes le hayan lastimado. Significa valorarse a uno mismo y valorar la vida lo bastante como para no prohibirse tener un corazón ablandado, listo para recibir felicidad e irradiar amor. Al final, significa quitarse su disfraz de víctima y sustituirlo por una corona de victoria ganada al hacer lo que solo los más nobles pueden hacer: perdonar.
Kris Wolfe es cristiana, esposa y madre. Es una escritora independiente que se centra en el estímulo espiritual y práctico, escribe lecciones para grupos que realizan sus reuniones en las iglesias, y también es coach de grupos pequeños. Kris tiene un máster en consejería bíblica por la Luther Rice University and Seminary y ejerce como mediadora en disputas familiares para la corte dn Tennesee donde ella vive.
Kris abarca temas como las citas, el matrimonio, la crianza, el divorcio y su recuperación, y las familias combinadas. Para ller más sobre Kris: Clarksville, TN Online y su sitio web.
Teresa Galarza nació en España a finales de la década de los setenta. Estudió Filología y tiene un Doctorado por la Universitat de València, Spain. Trabaja como traductora además de como profesora e investigadora. Empezó su actividad como traductora cuando era universitaria, del ingles al español y al catalán, sus lenguas nativas. Recientemente ha emprendido un nuevo negocio, West Indies Publishing Company, siendo su primer libro la traducción de la novela perdida de Walt Whitman Life an Adventures of Jack Engle. La web de Teresa es: courtesytranslations.es, se puede acceder a sus artículos de investigación desde su perfil de LinkedIn, y sus artículos de divulgación están disponibles en Jot Down.
Antes solía pensar que tenía una gran autoestima. Pero confundía autoestima y confianza. Tenía confianza, hasta cierto grado. ¿Autoestima? Quizá no tanta. [Lee mas...] [En inglés]
Seis abortos involuntarios. Seis pruebas positivas de embarazo, cada una de ellas acompañadas de euforia y grandes planes, y cada una de ellas seguida de episodios de aflicción por la pérdida. [Lee mas...] [En inglés]
Amor. Es una palabra que parece que debiera escribirse con letras de burbuja, coloreadas de rosa como el caramelo de algodón y rodeada por corazones hinchados atravesados por flechas. [Lee mas...] [En inglés]
En realidad yo no crecí en la iglesia, pero tampoco era contraria a la iglesia. De hecho, diría que mi familia tenía cada pie plantado firmemente en ambos caminos. Imagínense lo difícil que era conseguir cualquier cosa para nosotros. [Lee mas...] [En inglés]
Me encojo solo de pensar en las “influencias seculares” en mis hijos, no solo porque puedan hacerlos malos, sino también porque no deseo que mis hijos desarrollen una actitud de “yo soy más santo que tú”. [Lee mas...] [En inglés]
Es más que una canción; es una manera misteriosa de vivir. Desistir al sufrimiento y el perdón son piedras angulares de la vida Cristiana, pero son conceptos que hacen temblar al más fuerte de los Cristianos. [Lee mas...] [En inglés]
Pregunte a cualquier padre lo que desean para sus hijos y casi todos mencionarán la felicidad. Todos deseamos la felicidad para nuestros hijos y para nosotros. [Lee mas...] [En inglés]
Si usted es un tipo de padre o madre de los que muestran un amor severo, puede ser que incluso no se preocupe de si sus hijos tienen un sentido de pertenencia, siempre y cuando tengan una motivación y se comporten correctamente. [Lee mas...] [En inglés]
Puede que usted conozca la historia del hijo pródigo (Lucas 15:11-32). Un hombre joven pide a su padre por adelantado la parte de la herencia familiar que le corresponde. [Lee mas...] [En inglés]
Trabajo. Es una labor de amor. ¿Cierto? La gente dice, “Haga lo que le apasiona y será como no trabajar ni un día en su vida”, lo que implica, por supuesto, que si a usted le apasiona su profesión, no la sentirá exactamente como un trabajo. [Lee mas...] [En inglés]
Acabo de regresar de un crucero de una semana con dos preadolescentes. Tienen doce y quince años. ¿Conoce el emoji de ojos enormes hacia afuera, sin pestañear? [Lee mas...] [En inglés]