ENSEÑAR A SUS HIJOS LA COMPASIÓN
Por Kris Wolfe

Traducción al español por Teresa Galarza

[En inglés]



Pregunte a cualquier padre lo que desean para sus hijos y casi todos mencionarán la felicidad. Todos deseamos la felicidad para nuestros hijos y para nosotros. Podemos incluso venerar nuestra propia felicidad ocasionalmente, persiguiendo estándares imposibles de felicidad perfecta que solamente se encuentran en libros de niños.

Pero perseguir la felicidad puede ser como tratar de buscar al hombre Yeti. Cuanto más tiempo pasamos esforzándonos por alcanzar la felicidad y centrándonos en nuestros deseos, nos sentimos más tristes y descorazonados. La felicidad no se encuentra complaciendo nuestros deseos y caprichos. La felicidad se encuentra en complacer a los demás y en mantener relaciones sanas con los que nos rodean.

No hace falta tener una relación romántica para ser feliz. Más bien al contrario. Hay mucha gente que vive una vida muy satisfactoria y son solteros. Pero nosotros debemos tener relaciones buenas y afectuosas con los demás: con nuestros compañeros de trabajo, familiares, amigos, e incluso extraños. Y nada llevará una relación más lejos que la compasión.

La compasión de Jesús por las personas era evidente cuando les curaba, alimentaba y cuidaba, como vemos en diferentes pasajes del Nuevo Testamento. Cuando el leproso se acercó a Jesús, se arrodilló ante él y dijo, “Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme”. (Marcos 1:40)

“Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio. Y así que él hubo hablado, al instante la lepra se fue de aquél, y quedó limpio”. (Marcos 1:41-42)

Con el poder curativo de Jesús, este acto puede no parecer gran cosa, ni de mucho sacrificio por parte de Jesús. Pero Jesús estaba allí para enseñar y aunque pidió al leproso que no compartiera su historia de curación con otras personas, eso es exactamente lo que hizo el leproso (como hacían la mayoría de las personas cuando Jesús les curaba), lo que motivó que Jesús no entrara en la ciudad y se apartara de Su misión allí. La compasión cambió Su agenda.

Hay mucho que aprender del ejemplo de Jesús; si deseamos la felicidad para nuestros niños, debemos enseñarles compasión. La compasión, sin embargo, es una forma de vida, no simplemente una lección de la vida. La compasión puede ser fácil de modelar en nuestros mejores días, pero fácilmente descartable cuando nuestros planes reemplazan nuestra compasión por otros.


A continuación se muestran algunas maneras para enseñar compasión a nuestros hijos:


  1. Sirva—Esta es una de las maneras más rápidas de sentir alegría. No importa lo mal que me esté yendo una semana, cuando tomo tiempo para servir en la iglesia siento que “todo es por algo”. Necesitamos sentir un propósito.

  2. Opóngase al acoso—Cuando vemos que a alguien le hablan mal o le hacen daño, debemos posicionarnos a su lado. Con el tiempo, nuestros hijos aprenderán que cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de mostrar apoyo a los demás.

  3. Defienda a los demás de los chismes—Cuando oímos a alguien hablar mal de otra persona que no está allí para defenderse, debemos respaldar a esa persona, o por lo menos, cambiar de tema inmediatamente.

  4. Absténgase de juzgar duramente—Debemos abstenernos de criticar a nuestros semejantes injustamente o de juzgar su carácter. Por el contrario, debemos concederles el beneficio de la duda y nuestros humildes rezos.

  5. Ofrezca perdonar—El perdón es uno de los regalos más grandes de la compasión. No podemos decir que amamos a Dios de verdad y no estar dispuestos a por lo menos rogar para poder perdonar a los que nos han lastimado.

  6. Ofrezca generosidad—Las personas generosas buscan constantemente maneras de ayudar a otros; por ejemplo, les ayudan a satisfacer sus necesidades materiales o cocinan para ellos cuando están abrumados. Dicho de manera simple, la generosidad es hacer lo inesperado y no esperar nada a cambio.

  7. Pague el diezmo—Si de verdad deseamos ayudar a la comunidad de manera compasiva, debemos apoyar a nuestra iglesia. Si vamos a la iglesia, debemos contribuir con dinero. La iglesia es más que música sacra y sermones. Es un centro para servir.

  8. Enseñe responsabilidad social—Para enseñar responsabilidad social, debemos hacer de algunas cosas “nuestro problema” y no simplemente decir, “qué triste todo eso”. Es hacer algo en vez de solo hablar sobre lo sucedido y así ser la respuesta a la oración de alguien. Si no lo hacemos nosotros, ¿entonces quién?

  9. Hable con compasión sobre los problemas del mundo—La amabilidad no es solo para gente que puede ver nuestras caras o que se parece a nosotros y vive como nosotros. Nuestros hijos necesitan ver que nosotros nos preocupamos por causas de fuera de nuestra comunidad y que ayudamos a cuidar de personas que nunca nos podrán dar las gracias. Si nuestros hijos nos ven actuar con una mentalidad de “nosotros no somos ellos” pueden creer que la compasión es un recurso limitado y no el recurso regenerador que de verdad es.

  10. Pase tiempo con gente que es diferente de usted—Trabe amistad con gente de diversas religiones, etnias, y estatus económico. Hágase amigo de personas que no pueden hacer nada por usted y pronto descubrirá que tienen más que ofrecer a su familia de lo que puede imaginarse. Relaciónese con familias con hijos que tienen necesidades especiales. Se enamorará al ver lo magníficos que sus hijos pueden ser simplemente amando y jugando con niños que son diferentes que ellos.

  11. Relaciónese con sus vecinos—Aunque debemos contribuir a las causas del mundo, debemos también ser conscientes de los que tenemos más cerca. ¿Hay una pareja de ancianos en su calle que pudiera gozar de una cazuela de comida o necesitar que le ayuden en el jardín? ¿Hay una familia con un niño con necesidades especiales que no ha tenido una sola noche libre para salir en un año y usted se puede ofrecer a cuidar de su hijo? Busque las maneras de servir a los que están a su alrededor y vaya acompañado de sus hijos. Aprenderán la compasión con su ejemplo.

La compasión es una habilidad que nunca deja de aumentar con la práctica. Y nuestros hijos necesitarán mucha práctica también. Es importante elogiarlos cuando ayudan a otros o recuerdan rezar por ellos.

Es también extremadamente importante que no ataquemos su carácter cuando hacen algo que es desconsiderado o que parece mezquino. Los muchachos atraviesan fases, pero también debemos dejar claro que no toleramos la crueldad o el abuso.

Si la falta de compasión parece ser una característica prominente en la personalidad de su hijo o si usted sospecha que su hijo es un acosador o tiene problemas para gestionar sus enfados, hable por favor con su pediatra y considere pedir consejo. Usted puede también podría comprar un cuaderno de ejercicios apropiado para su edad y que sirva para trabajar sus problemas de comportamiento. En estos casos, modelar el comportamiento apropiado puede no ser bastante, y puede hacer falta intervenir.

A largo plazo, la compasión debe ser nuestra meta si queremos que sea nuestra herencia. La compasión debe estar firmemente respaldada por un modo de vida coherente con la bondad y que busque la oportunidad para ser amables. ¿Cómo sería de diferente su día si usted comenzara el día con esta oración?

Padre Divino, deseo mostrar amor, compasión y amabilidad a mi familia, amigos e incluso extraños hoy. Ayúdeme a encontrar oportunidades para ser bueno y servir a los demás en incluso el más pequeño de los modos. Ayúdeme a ser Sus manos y pies hoy. En nombre de nuestro Salvador compasivo, ruego. Amén.

Por el bien de un mundo más compasivo, rezo esta oración.

 

Kris Wolfe
Acerca de Kris Wolfe.
Tennesse | Estados Unidos

Kris Wolfe es cristiana, esposa y madre. Es una escritora independiente que se centra en el estímulo espiritual y práctico, escribe lecciones para grupos que realizan sus reuniones en las iglesias, y también es coach de grupos pequeños. Kris tiene un máster en consejería bíblica por la Luther Rice University and Seminary y ejerce como mediadora en disputas familiares para la corte dn Tennesee donde ella vive.

Kris abarca temas como las citas, el matrimonio, la crianza, el divorcio y su recuperación, y las familias combinadas. Para ller más sobre Kris: Clarksville, TN Online y su sitio web.

Teresa Galarza
Acerca de Teresa Galarza, Ph.D.
Valencia | Spain

Teresa Galarza nació en España a finales de la década de los setenta. Estudió Filología y tiene un Doctorado por la Universitat de València, Spain. Trabaja como traductora además de como profesora e investigadora. Empezó su actividad como traductora cuando era universitaria, del ingles al español y al catalán, sus lenguas nativas. Recientemente ha emprendido un nuevo negocio, West Indies Publishing Company, siendo su primer libro la traducción de la novela perdida de Walt Whitman Life an Adventures of Jack Engle. La web de Teresa es: courtesytranslations.es, se puede acceder a sus artículos de investigación desde su perfil de LinkedIn, y sus artículos de divulgación están disponibles en Jot Down.

¿Cuidar para compartir?

Artículos por Kris Wolfe

LA AUTOESTIMA ANTES Y DESPUÉS DE CRISTO

Antes solía pensar que tenía una gran autoestima. Pero confundía autoestima y confianza. Tenía confianza, hasta cierto grado. ¿Autoestima? Quizá no tanta. [Lee mas...] [En inglés]

DE LA FE VIENE LA VIDA

Seis abortos involuntarios. Seis pruebas positivas de embarazo, cada una de ellas acompañadas de euforia y grandes planes, y cada una de ellas seguida de episodios de aflicción por la pérdida. [Lee mas...] [En inglés]

EL VERDADERO PODER DEL AMOR

Amor. Es una palabra que parece que debiera escribirse con letras de burbuja, coloreadas de rosa como el caramelo de algodón y rodeada por corazones hinchados atravesados por flechas. [Lee mas...] [En inglés]

SOBRE CONVERTIRSE EN UNA FAMILIA CRISTIANA: 13 Consejos Tangibles

En realidad yo no crecí en la iglesia, pero tampoco era contraria a la iglesia. De hecho, diría que mi familia tenía cada pie plantado firmemente en ambos caminos. Imagínense lo difícil que era conseguir cualquier cosa para nosotros. [Lee mas...] [En inglés]

INFLUENCIAS SECULARES QUE PREOCUPAN A ESTA MAMÁ CRISTIANA

Me encojo solo de pensar en las “influencias seculares” en mis hijos, no solo porque puedan hacerlos malos, sino también porque no deseo que mis hijos desarrollen una actitud de “yo soy más santo que tú”. [Lee mas...] [En inglés]

ENSEÑAR A SUS HIJOS A PERDONAR

Es más que una canción; es una manera misteriosa de vivir. Desistir al sufrimiento y el perdón son piedras angulares de la vida Cristiana, pero son conceptos que hacen temblar al más fuerte de los Cristianos. [Lee mas...] [En inglés]

ENSEÑAR A SUS HIJOS LA COMPASIÓN

Pregunte a cualquier padre lo que desean para sus hijos y casi todos mencionarán la felicidad. Todos deseamos la felicidad para nuestros hijos y para nosotros. [Lee mas...] [En inglés]

AYUDAR A SUS HIJOS A CONSTRUIR SU SENTIDO DE PERTENENCIA

Si usted es un tipo de padre o madre de los que muestran un amor severo, puede ser que incluso no se preocupe de si sus hijos tienen un sentido de pertenencia, siempre y cuando tengan una motivación y se comporten correctamente. [Lee mas...] [En inglés]

CUANDO LOS NIÑOS CRISTIANOS NO SE COMPORTAN COMO TALES

Puede que usted conozca la historia del hijo pródigo (Lucas 15:11-32). Un hombre joven pide a su padre por adelantado la parte de la herencia familiar que le corresponde. [Lee mas...] [En inglés]

PASIÓN POR EL TRABAJO

Trabajo. Es una labor de amor. ¿Cierto? La gente dice, “Haga lo que le apasiona y será como no trabajar ni un día en su vida”, lo que implica, por supuesto, que si a usted le apasiona su profesión, no la sentirá exactamente como un trabajo. [Lee mas...] [En inglés]

LA FAMILIA DE VACACIONES: Lo Bueno, Lo Malo y Lo Memorable

Acabo de regresar de un crucero de una semana con dos preadolescentes. Tienen doce y quince años. ¿Conoce el emoji de ojos enormes hacia afuera, sin pestañear? [Lee mas...] [En inglés]